jueves, 31 de octubre de 2013

MONSTRUOSA CENA DE HALLOWEEN

Este año vamos a celebrar Halloween. Es otra escusa más para hacer una fiesta y pasar un buen rato. 
Ayer por la tarde, durante el taller de creatividad, estuvimos haciendo los disfraces y esta mañana, en el taller de cocina, hemos elaborado el menú que consta de:

- Ojos de Zombie con huevo
- Dedos ensangrentados de salchicha
- Pequeños Tutankamon de salchicha
- Ataudes rellenos de tripas (sandwiches de paté)
- Arañas a la virulé con huevo y atún
- Bocadillo fantasmal de hamburguesa. 














martes, 15 de octubre de 2013

Día de la Salud Mental

El pasado jueves día 10 de Octubre se celebró el Día Mundial de la Salud Mental

Para celebrarlo, decidimos irnos en barco por el Puerto de Valencia junto con los residentes de la Vivienda Tutelada Viure, vecinos nuestros de Urbanización. 

Después del paseo en barco, nos dimos un festín en un restaurante cercano, situado también en el Puerto. 

Pasamos un día genial y estamos deseando volver a repetirlo. 



3ª JORNADA DE LIGA

Hoy hemos jugado nuestro tercer partido de liga el el Pabellón de Cullera. 

Hemos empezado muy fuerte, en el minuto 3 de la primera parte, Valentín ha metido un golazo. Hasta el último momento hemos luchado por nuestro segundo gol, al igual que nuestros rivales, sin embargo, los porteros han sido muy fuertes y no han dejado que les metieran más goles. 

Os dejamos una foto del calentamiento de hoy. 

Joaquín P. 





Fandango del querer



Llorando estaba sin consuelo
un fandango le canté
el fandango era el pañuelo
las puntas le redoblé.
¡Ay, Consuelo, por tu querer me muero!

Por JJ


miércoles, 2 de octubre de 2013

VISITA A LA CASA GRAN DE LA POBLA DE VALLBONA

El jueves pasado, 26 de Septiembre, salimos del centro después de desayunar, a las 9:30, camino de "La Casa Grande" del pueblo, en La Pobla de Vallbona. Nos acompañaron el Terapeuta Ocupacional, Juanpe y la Trabajadora Social, Laura. 

Llegamos allí sobre las 10:15, llamamos a la gran puerta de madera y nos abrió la puerta la guía de la casa. Como llevábamos bocadillos, la guía nos ofreció unas sillas para sentarnos en el patio interior y almorzar. Nos comimos los bocadillos y bebimos agua de una fuente que tenían allí. 

Después del almuerzo, nos explicó que aquella "Casa Grande" databa aproximadamente del siglo XVIII y los dueños eran unos señores ricos de Valencia que venían a veranear a La Pobla. 
Nos enseñó las distintas estancias de la casa, separadas según quién las habitaba: los señores y su familia o el capataz y su familia.  

En la planta de abajo se encontraba la cocina de los trabajadores y una pequeña estancia en la que se reunía la familia del capataz por las noches después del trabajo, al cobijo de una pequeña estufa de carbón, una radio antigua y un baúl donde guardaban sus ropas. También había otra pequeña habitación habilitada como tienda, en donde se vendían los productos que se realizaban en las tierras de los señores: vino, aceite...

Cocina de los trabajadores de la casa

También en la planta baja se encontraba el patio en el que almorzamos, donde habían 3 estancias: Una cuadra, donde descansaban los animales después de una jornada en el campo y donde desembocaba la tubería del retrete de los señores. Una bodega donde se preparaban los vinos que posteriormente se vendían en la tienda y la cochera donde se guardaban los carruajes.  

Bidones donde se almacenaba el vino que se hacía en la finca  

En el piso de arriba se encontraban las estancias de los señores: Una cocina donde había una silla de bebé y unos fuegos a carbón. Otra estancia que era la habitación de los señores y sus hijos, en donde en un rincón pudimos ver una gran mesa de madera en la que el señor despachaba sus asuntos. En esta misma estancia había un gran baúl de madera en donde nos contaron que se guardaba la ropa. 

 Cocina de los señores

También en el piso de arriba, en una gran habitación que no nos supieron especificar para qué se utilizaba, había una exposición del Valencia C.F. en donde pudimos hacernos fotos con diversos objetos donados por jugadores del Valencia de todos los tiempos, entre ellos equipaciones deportivas y algunos trofeos y medallas. 
Camisetas históricas del Valencia C.F.

Pasamos una mañana muy entretenida y nos gustó mucho la visita. 

Crónica hecha por Joaquín P. 

martes, 1 de octubre de 2013

Comienzo del curso escolar






Hoy día 1 de Octubre, comienza en La Pobla de Vallbona el curso escolar en la Escuela de Adultos

Tres de nuestros usuarios retoman sus estudios, dos de ellos con Valenciano Elemental y otra con la preparación del Acceso a la Universidad para Mayores de 25 Años

Desde el centro, tanto sus compañeros como todo el equipo terapéutico, les deseamos que les vaya fenomenal y que aprendan mucho. Sabemos que les va a ir muy bien. 

¡¡¡MUCHA SUERTE CHIC@s!!!